Del Desrizado al Cabello Natural. Consejos para la Transición.
En este artículo compartiremos algunos tips para aquellas que desean dejar de desrizar el cabello químicamente y no están listas para cortarse todo el cabello desrizado, desean mantener el largo y esperar a que el nuevo crecimiento sea suficiente para llevar el estilo que desean.
Este proceso puede ser algo frustrante ya que no es sencillo trabajar con las dos texturas que tendremos en esos momentos. Por mi parte yo preferí cortar todo de una buena vez y empezar a conocer mi textura natural, sé que no es el camino para muchas y también sé que muchas lo han intentado, se han rendido y vuelven a desrizarse.
Quiero motivarlas a que conozcan su textura natural y aprendan a manejarla, vale la pena el esfuerzo; no importa cuan dificil piensen que sea su textura, creo que nada es tan tedioso como el proceso de desrizado y nada es tan liberador como no depender de nadie para arreglarse el cabello
Estos consejos también servirán para quienes tengan daño por el calor o el cabello maltratado por algún otro proceso.
1. Paciencia y amor. Lo primero y más importante, revestirnos de mucha paciencia y aprender a amar nuestra textura natural. El crecimiento del cabello no será inmediato pero sí seguro así que muuucha paciencia, el crecimiento llegará.
2. Hidratación. El cabello rizado natural necesita productos humectantes y emolientes. Humectantes que penetren la hebra del cabello y emolientes que ayuden a mantener esa hidratación. Para mantener la hidratación también se recomienda no abusar del uso del shampoo.
Las hebras no necesitan un lavado muy profundo a menos que usemos productos que dejen muchos residuos y con un enjuague con acondicionador suele ser suficiente para lavar el cabello, ya que tiende a ser seco.
3. Trabajar en Secciones. El cabello tipo afro o muy rizado suele ser muy denso por lo que es recomedable trabajarlo en secciones a veces incluso para lavarlo, lo que facilitará mucho el desenredarlo.
Para la aplicación de productos también es de utilidad trabajar en secciones Hay muchísimas técnicas para definir los rizos o crear patrones como ondas, las cuales iremos explorando aquí en el blog.
4. Evitar los blowers, secadores y planchas. En la transición no es el momento de alisar el cabello con calor, esto aumentará la resequedad e impedirá que la textura natural crezca sana además de que maltratará aún más la parte desrizada o maltratada.
5. Menos peines y cepillos. Dentro de lo posible no utilizar peines para desenredar el cabello, si se puede hacer con las manos mejor y si es absolutamente necesario utilizar siempre peines de dientes bien separados. Si se va a utilizar algún cepillo para el peinado, que sea de cerdas muy suaves.
6. Productos Naturales. Los productos y tratamientos naturales son excelentes para nuestro tipo de pelo, yo recomiendo mucho el aceite de oliva, experimenta y utliza lo que tengas a la mano.
7. Corte de Puntas y Estilos Protectores. Dentro del proceso se hará necesario ir cortando las puntas desrizadas poco a poco, cada vez que se corte será más fácil lidiar con el cabello nuevo. Para proteger las puntas se pueden llevar estilos protectores que son los moños y recogidos.
Finalmente chicas, hay muchísima información en internet y muchos tutoriales en youtube, busquen y ánimo, ánimo, ánimo.